Asociación Mutual grupo buenos ayres

Grupo Mutual Buenos Aires

32

Tipo de institución

  • Otro

Asistencia voluntaria o por derivación

Derivados

Es gratuito para los asistentes

No

Modalidad de abordaje individual o grupal

Ambas

Criterios de exclusión

  • Alcoholismo
  • Abuso de sustancias
  • Discapacidad cognitiva
  • Psicopatía
  • Otro problema de salud mental (esquizofrenia, trastorno de personalidad, etc.)
  • Menores de edad
  • Barreras lingüísticas (personas que no hablan castellano)

Redes de las que forman parte

Red Argentina por Buenas Masculinidades y RIMA (internacional)

Organismos e instituciones con las que articulan

  • Sistema judicial (juzgados, tribunales, etc.)
  • Servicio de Control y Asistencia al egreso de unidades penitenciarias
  • Servicio de Salud
  • Programas de protección de víctimas de violencia
  • Programas de protección de la infancia
  • Asociaciones de mujeres
  • Asociaciones comunitarias
  • Universidades
  • Movimientos/organizaciones sociales
  • Cooperativas
  • Sector privado
  • Sindicatos
  • Espacios de culto

Correo electrónico

mutualgba@gmail.com

Web y redes sociales

Ubicación

Virrey Cevallos 215 3er P Of2, Monserrat, CABA

Horarios

Lunes a Viernes de 15 a 20hs

Año de inicio

2000

Teléfono

11 50574020

Tipo de institución

  • Otro

Asistencia voluntaria o por derivación

Derivados

Es gratuito para los asistentes

No

Modalidad de abordaje individual o grupal

Ambas

Criterios de exclusión

  • Alcoholismo
  • Abuso de sustancias
  • Discapacidad cognitiva
  • Psicopatía
  • Otro problema de salud mental (esquizofrenia, trastorno de personalidad, etc.)
  • Menores de edad
  • Barreras lingüísticas (personas que no hablan castellano)

Redes de las que forman parte

Red Argentina por Buenas Masculinidades y RIMA (internacional)

Organismos e instituciones con las que articulan

  • Sistema judicial (juzgados, tribunales, etc.)
  • Servicio de Control y Asistencia al egreso de unidades penitenciarias
  • Servicio de Salud
  • Programas de protección de víctimas de violencia
  • Programas de protección de la infancia
  • Asociaciones de mujeres
  • Asociaciones comunitarias
  • Universidades
  • Movimientos/organizaciones sociales
  • Cooperativas
  • Sector privado
  • Sindicatos
  • Espacios de culto