43
Objetivos
Aportar a la producción de un marco de referencia político-académico desde la universidad pública que habilite procesos de formación, discusión, y transferencia, que permitan profundizar la producción de conocimientos teóricos y prácticos para la reflexión y problematización de la(s) masculinidad(es) desde una perspectiva de comunicación y género. Incorporar la perspectiva de género en sus prácticas vinculares y profesionales para construir ámbitos de relación y socialización más igualitarios y sin violencias. Propiciar espacios de escucha y de circulación de la palabra a través de dispositivos grupales que potencien la interrelación de sentidos instituidos, la libre expresión y la reflexión colectiva.
Población destinataria
Género de la población con la que trabaja
Líneas de trabajo
Tipo de actividades
Objetivos
Aportar a la producción de un marco de referencia político-académico desde la universidad pública que habilite procesos de formación, discusión, y transferencia, que permitan profundizar la producción de conocimientos teóricos y prácticos para la reflexión y problematización de la(s) masculinidad(es) desde una perspectiva de comunicación y género. Incorporar la perspectiva de género en sus prácticas vinculares y profesionales para construir ámbitos de relación y socialización más igualitarios y sin violencias. Propiciar espacios de escucha y de circulación de la palabra a través de dispositivos grupales que potencien la interrelación de sentidos instituidos, la libre expresión y la reflexión colectiva.
Población destinataria
Género de la población con la que trabaja
Líneas de trabajo
Tipo de actividades