Área de Prevención, Promoción y Sensibilización, Dirección de Género

Secretaría de Derechos Humanos de Santiago del Estero

51

Objetivos

Implementación de proyectos en diferentes espacios comunitarios e institucionales respecto de la violencia contra las mujeres (instituciones, organizaciones de la sociedad civil, etc). Promoción de espacios colectivos de cambio, libre de discriminación y violencia contra las mujeres a través de campañas y difusión de materiales elaborados por el equipo. *Articulación territorial con organizaciones e instituciones para la promoción de los Derechos de las mujeres. Capacitación a instituciones y organizaciones sociales.

Población destinataria

  • Comunidad en general
  • Organismos Gubernamentales
  • Organismos No gubernamentales
  • Organizaciones barriales/territoriales
  • Instituciones educativas
  • Instituciones deportivas

Género de la población con la que trabaja

  • Varón
  • Mujer
  • Mujer trans
  • Varón trans
  • Travesti
  • Transgénero
  • Queer
  • Intersexual
  • No binarie

Líneas de trabajo

  • Promoción de masculinidades por la igualdad
  • Prevención / abordaje de violencias por razones de género
  • Diversidades y disidencias sexuales
  • Políticas de cuidado / corresponsabilidad
  • Educación Sexual Integral
  • Salud sexual y salud reproductiva

Tipo de actividades

  • Capacitaciones y talleres presenciales
  • Capacitaciones y talleres virtuales
  • Jornadas y conversatorios virtuales
  • Actividades artísticas / recreativas
  • Actividades de sensibilización
  • Activismo en redes sociales

Correo electrónico

direcciondegenero_sgo@yahoo.com.ar

Web y redes sociales

Ubicación

Absalón Rojas 213 Santiago del Estero

Horarios

De 08:00 a 13:00 hs.

Año de inicio

Sin datos

Teléfono

(385) 4242016

Objetivos

Implementación de proyectos en diferentes espacios comunitarios e institucionales respecto de la violencia contra las mujeres (instituciones, organizaciones de la sociedad civil, etc). Promoción de espacios colectivos de cambio, libre de discriminación y violencia contra las mujeres a través de campañas y difusión de materiales elaborados por el equipo. *Articulación territorial con organizaciones e instituciones para la promoción de los Derechos de las mujeres. Capacitación a instituciones y organizaciones sociales.

Población destinataria

  • Comunidad en general
  • Organismos Gubernamentales
  • Organismos No gubernamentales
  • Organizaciones barriales/territoriales
  • Instituciones educativas
  • Instituciones deportivas

Género de la población con la que trabaja

  • Varón
  • Mujer
  • Mujer trans
  • Varón trans
  • Travesti
  • Transgénero
  • Queer
  • Intersexual
  • No binarie

Líneas de trabajo

  • Promoción de masculinidades por la igualdad
  • Prevención / abordaje de violencias por razones de género
  • Diversidades y disidencias sexuales
  • Políticas de cuidado / corresponsabilidad
  • Educación Sexual Integral
  • Salud sexual y salud reproductiva

Tipo de actividades

  • Capacitaciones y talleres presenciales
  • Capacitaciones y talleres virtuales
  • Jornadas y conversatorios virtuales
  • Actividades artísticas / recreativas
  • Actividades de sensibilización
  • Activismo en redes sociales