Fundacion GeMA

141

Objetivos

Trabajar con varones en la deconstruccion de las masculinidades hegemonícas, a fin de favorecer a los vínculos igualitarios entre varones y mujeres en su diversidad y así como en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; sumando la transversalización de la perspectiva de género; a través de forma colectiva para avanzar en la justicia de género, los derechos humanos y la justicia social para lograr un mundo en el que todos puedan disfrutar de relaciones saludables, satisfactorias y vínculos equitativos y en todo su potencial.

Población destinataria

  • Comunidad en general
  • Organismos Gubernamentales
  • Organismos No gubernamentales
  • Organizaciones barriales/territoriales
  • Instituciones educativas
  • Instituciones deportivas
  • Empresas / sector privado

Género de la población con la que trabaja

  • Varón
  • Mujer
  • Mujer trans
  • Varón trans
  • Transgénero
  • Queer
  • No binarie

Líneas de trabajo

  • Promoción de masculinidades por la igualdad
  • Prevención / abordaje de violencias por razones de género
  • Diversidades y disidencias sexuales
  • Políticas de cuidado / corresponsabilidad
  • Educación Sexual Integral
  • Salud sexual y salud reproductiva

Tipo de actividades

  • Capacitaciones y talleres presenciales
  • Capacitaciones y talleres virtuales
  • Jornadas y conversatorios virtuales
  • Actividades de sensibilización

Correo electrónico

fundaciongema2020@gmail.com

Web y redes sociales

Ubicación

ManzanaNº:47 casa 4 Barrio San Carlos, Salta, Salta

Horarios

9 a 17 horas

Año de inicio

2020

Teléfono

387 6360160

Objetivos

Trabajar con varones en la deconstruccion de las masculinidades hegemonícas, a fin de favorecer a los vínculos igualitarios entre varones y mujeres en su diversidad y así como en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; sumando la transversalización de la perspectiva de género; a través de forma colectiva para avanzar en la justicia de género, los derechos humanos y la justicia social para lograr un mundo en el que todos puedan disfrutar de relaciones saludables, satisfactorias y vínculos equitativos y en todo su potencial.

Población destinataria

  • Comunidad en general
  • Organismos Gubernamentales
  • Organismos No gubernamentales
  • Organizaciones barriales/territoriales
  • Instituciones educativas
  • Instituciones deportivas
  • Empresas / sector privado

Género de la población con la que trabaja

  • Varón
  • Mujer
  • Mujer trans
  • Varón trans
  • Transgénero
  • Queer
  • No binarie

Líneas de trabajo

  • Promoción de masculinidades por la igualdad
  • Prevención / abordaje de violencias por razones de género
  • Diversidades y disidencias sexuales
  • Políticas de cuidado / corresponsabilidad
  • Educación Sexual Integral
  • Salud sexual y salud reproductiva

Tipo de actividades

  • Capacitaciones y talleres presenciales
  • Capacitaciones y talleres virtuales
  • Jornadas y conversatorios virtuales
  • Actividades de sensibilización