RE.MA Reconstruyendo Masculinidades

Municipalidad de Colón, Entre Ríos

50

Objetivos

Problematizar estereotipos y roles de género masculinos en talleres orientados a escuelas, clubes, organismos públicos entre otros que puedan surgir de la demanda. Asistir individualmente a hombres que ejerzan o hayan ejercido algún tipo de violencia hacia su pareja o ex pareja con la intención de deconstruir los vínculos/relaciones violencias y reconectarse con su cuerpo y emociones. Promover espacios grupales psico - socio - educativos, en donde cada sujeto pueda pensarse en ese ejercicio de violencia, buscando prevenir su recurrencia.

Población destinataria

  • Comunidad en general
  • Organismos Gubernamentales
  • Instituciones educativas
  • Instituciones deportivas

Género de la población con la que trabaja

  • Varón
  • Mujer
  • Transgénero

Líneas de trabajo

  • Promoción de masculinidades por la igualdad
  • Prevención / abordaje de violencias por razones de género
  • Políticas de cuidado / corresponsabilidad
  • Educación Sexual Integral

Tipo de actividades

  • Capacitaciones y talleres presenciales
  • Jornadas y conversatorios presenciales
  • Actividades de sensibilización

Correo electrónico

programaremacolon@gmail.com

Web y redes sociales

Ubicación

Celia Pellenc 299-349 (Dispositivo integral de abordaje territorial Colón), Colon, Entre Ríos

Horarios

Miércoles de 09:00 a 12:00 hs. (horario reducido durante ASPO)

Año de inicio

2018

Teléfono

(3447) 404131

Objetivos

Problematizar estereotipos y roles de género masculinos en talleres orientados a escuelas, clubes, organismos públicos entre otros que puedan surgir de la demanda. Asistir individualmente a hombres que ejerzan o hayan ejercido algún tipo de violencia hacia su pareja o ex pareja con la intención de deconstruir los vínculos/relaciones violencias y reconectarse con su cuerpo y emociones. Promover espacios grupales psico - socio - educativos, en donde cada sujeto pueda pensarse en ese ejercicio de violencia, buscando prevenir su recurrencia.

Población destinataria

  • Comunidad en general
  • Organismos Gubernamentales
  • Instituciones educativas
  • Instituciones deportivas

Género de la población con la que trabaja

  • Varón
  • Mujer
  • Transgénero

Líneas de trabajo

  • Promoción de masculinidades por la igualdad
  • Prevención / abordaje de violencias por razones de género
  • Políticas de cuidado / corresponsabilidad
  • Educación Sexual Integral

Tipo de actividades

  • Capacitaciones y talleres presenciales
  • Jornadas y conversatorios presenciales
  • Actividades de sensibilización